lunes, 17 de noviembre de 2008

Enlaces a otros sitios sobre software libre

 [imagen de la cabeza de un ñu]

Para ayudar a promover el software libre que no es software de GNU distribuido por la FSF hemos recopilado los siguientes enlaces a otros sitios web que contienen software libre, o están directamente relacionados con el tema del software libre.

No proporcionamos enlaces a los sitios web de las bien conocidas distribuciones del sistema GNU/Linux o del sistema BSD, porque tal y como dichos sitios describen explícitamente, facilitan el acceso a diversos programas que no son libres. Agradeceríamos que nos diera a conocer otros sitios web sobre software libre que puedan ser enlazados desde aquí.

La FSF no se responsabiliza del contenido de otros sitios web, ni de que sus contenidos estén actualizados.


Índice


Distribuciones GNU/Linux libres

Estas son las distribuciones GNU/Linux de las que sabemos que sólo incluyen y ofrecen software libre. Estas distribuciones rechazan las aplicaciones, las plataformas de programación, los controladores y el firmware no libre. Si por error incluyen alguno, lo eliminan.

Por favor, si conoce una distribución que quizá cumpla estos requsitos pero no está en la lista, pregunte a los encargados de mantener la distribución si quieren seguir estos principios del software libre. Si los siguen, y desean que su distribución esté en esta lista, deberán escribir a . Algunas distribuciones están haciendo esfuerzos para ser un sistema completamente libre. Les agradecemos sus esfuerzos para conseguir el objetivo y esperamos listarlos aquí algún día.

  • gNewSense, una distribución GNU/Linux completamente libre basada en Debian y Ubuntu, patrocinada por la FSF
  • UTUTO-e, una distribución GNU/Linux que contiene únicamente software libre. Disponible tanto en español como en inglés.
  • Dynebolic, GNU/Linux de arranque en vivo (sin instalación previa).
  • BLAG, BLAG Linux y GNU, una distribución GNU/Linux basada en Fedora.
  • GNUstep, una distribución GNU/Linux con una interfaz de usuario basada en GNUstep, una implementación libre del frameworkCocoa/OpenSte.
  • Musix GNU+Linux, una distribución GNU/Linux. Disponible en un numero cada vez mayor de idiomas.

Revistas relacionadas con el software libre

  • El Free Software Magazine es una revista gratuita dedicada al mundo del software libre, disponible en papel y en formato electrónico.

Adaptaciones de software de GNU

Colecciones de software libre

Otro software libre

Documentación de software libre

Tenga en cuenta que la documentación disponible en estos sitios puede ser anterior a las últimas versiones distribuidas por la FSF.

Conocimiento libre y cultura libre

Sitios no oficiales sobre GNU

Organizaciones relacionadas con el software libre

Sitios sobre el uso y desarrollo de software libre

  • gnuino.org - introducción al software libre en español.

Empresas que apoyan el desarrollo de software libre, y exclusivamente de software libre

Organizaciones que trabajan por la libertad en el desarrollo informático y la comunicación electrónica

  • openrevolt.org

    Este sitio proporciona información sobre la Directriz Europea de los Derechos de Autor y otras leyes similares. Se concentra en los dos principales problemas de la misma desde el punto de vista de un usuario de computadoras: la cláusula de «cierre», que hace más fácil a los titulares de derechos de autor el censurar páginas web alojadas en proveedores de servicios de Internet, y las cláusulas que dan protección legal a las medidas contra copia, lo que compromete el interés público del mismo sistema de derechos de autor, los derechos humanos, la política de competencia y la investigación académica.

  • OpenCores

    El propósito del proyecto OpenCores es cumplir los objetivos de la Open IP Core definition, entre los que se incluyen:

    • Debe haber información sobre cómo usar el hardware.
    • El diseño del hardware debe estar disponible.
    • Debe haber software disponible para diseñar hardware.
  • chillingeffects.org

    Es una recopilación de notificaciones de Cease and desist (notificaciones en las que se exige el cese de una actividad alegando una violación de los derechos de autor) sobre actividades en Internet. Invitamos a los visitantes a introducir las notificaciones que hayan recibido o enviado. El sitio recopila las notificaciones en una base de datos en la que se puede buscar, y los enlaza a explicaciones de las implicaciones legales.

  • The League for Programming Freedom (Liga para la Libertad en la Programación)

    Es una organización que se opone a las patentes de programas y a la privatización de las interfaces de usuario.

  • Free Protocols Foundation (Fundación para los Protocolos Libres)

    Es un foro público independiente dedicado a apoyar protocolos libres de patentes.

  • Electronic Frontier Foundation

    Es una fundación sin ánimo de lucro ni afiliación que trabaja por el interés público en la protección de las libertades, incluidas la privacidad y la libertad de expresión, en el campo de las computadoras e Internet.

  • Electronic Privacy Information Center (Centro de Información sobre la Privacidad Electrónica)

    Es un centro de investigación de interés público situado en Washington D.C. Fundado en 1994 para atraer la atención pública sobre los nuevos problemas que afectan a las libertades, y para proteger la privacidad, la Primera Enmienda de la Constitución de los EE.UU., y los valores constitucionales.

  • Computer Professionals for Social Responsibility (Profesionales de la Informática para la Responsabilidad Social)

    Es una alianza, de interés público, de informáticos y otras personas preocupadas por el impacto de la tecnología informática en la sociedad. Trabajamos para influenciar en las decisiones referentes al desarrollo y uso de ordenadores, porque estas decisiones tienen consecuencias importantes y afectan a nuestros valores básicos y prioridades.

  • American Civil Liberties Union (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles)

    Es la principal defensora de los derechos individuales de los EE.UU. Litigan, legislan y educan al público en un amplio abanico de asuntos que afectan a la libertad individual en los EE.UU.

  • Global Internet Liberty Campaign (Campaña Global por la Libertad en Internet)

    Formada por miembros de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, el Centro de información sobre la Privacidad Electrónica, Human rights watchInternet societyPrivacy InternationalAssociation des Utilisateurs d'Internet, y otras organizaciones en pro de las libertades y los derechos humanos. Aboga por la prohibición de la censura en la comunicación electrónica, e insiste en que la libre expresión en la red no debe estar restringida por razones indirectas tales como controles gubernamentales o privados demasiado restrictivos sobre el hardware o el software, la infraestructura de telecomunicaciones, u otros componentes esenciales de Internet.

  • Save the [] (Salvad los [])

    Este sitio se opone al "INDUCE act" —ley de inducción— (llamado ahora "IIC act"), que declara ilegal la "incentivación" de la violación de los derechos de autor. Este acta podría usarse para penalizar a cualquier persona o compañía que provea un dispositivo o un servicio que no pueda hacer nada para dar valor añadido a material bajo derechos de autor.

  • P2P United

    Este sitio lucha contra la legislación que prohíbe el software P2P (peer to peer - de igual a igual).

Otros sistemas operativos libres

Tenemos especial interés en conocer otros sistemas operativos libres que tengan por norma no incluir ni recomendar software no libre. Los desarrolladores de dichos sistemas operativos que deseen que desde aquí se esté al tanto de su sistema pueden contactar con .

Noticias sobre software libre

Los siguientes sitios web ofrecen noticias actualizadas sobre software libre y, en algunos casos, sobre software de GNU.

  • GNUticias, noticias sobre software libre y el Proyecto GNU (en español).

Traducciones de esta página:
Català | English | EspañolFrançaisPolskiPortuguês de Brasil ]

SISTEMA OPERATIVO GNU

AGRADECIMIENTOS POR ESTE ARTICULO A GNU.ORG

Qué es GNU?

El proyecto GNU se inició en 1984 con el objetivo de crear un sistema operativo completo tipo Unix desoftware libre: el sistema GNU.

El núcleo de GNU no está finalizado, así que se usa GNU con el núcleo Linux. La combinación de GNU y Linux es el sistema operativo GNU/Linux; actualmente se usa en millones de ordenadores.

En ocasiones, esta combinación se denomina incorrectamente Linux. Hay muchas variantes o «distribuciones» de GNU/Linux.

Recomendamos las distribuciones de GNU/Linux que están completamente formadas por software libre. En otras palabras, que respetan completamente la libertad.

GNU, que significa «ñu» en inglés,es un acrónimo recursivo de «GNU No es Unix» y en español se pronuncia fonéticamente.

¿Qué es el software libre?

El «Software Libre» es un asunto de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debe pensarse en «libre» como en «libertad de expresión», no como en «cerveza gratis».

«Software Libre» se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:

  • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
  • La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
  • La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros (libertad 2).
  • La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). De igual forma que la libertad 1 el acceso al código fuente es un requisito previo.

¿Qué es la Fundación para el Software Libre?

La Fundación para el Software Libre (FSF por sus siglas en inglés) es la principal organización que patrocina el proyecto GNU. La FSF recibe muy pocos fondos de corporaciones o fundaciones, realmente dependemos de personas como usted.

Por favor, considere ayudar la FSF siendo un miembro asociado,comprando manuales y ropa omediante donaciones.Si utiliza software libre en su empresa, también puede pensar en ser unpatrocinador corporativo o adquirir una distribución de lujo de software de GNU como método para ayudar a la FSF

El proyecto GNU apoya los objetivos de la FSF de preservar, promover y proteger la libertad de uso, estudio, copia, modificación y redistribución del software; así como defender los derechos de los usuarios de software libre. Apoyamos lalibertad de expresión, prensa y asociación en Internet, el derecho a usar software criptográfico en comunicaciones privadas, y el derecho a escribir software sin impedimentos por monopolio. Puede conocer más sobre esas cuestiones en el libro Free Software, Free Society.

La FSF también tiene organizaciones hermanas enEuropaAmérica Latina y India.

 Fry

Stephen Fry

El Sr. Stephen Fry le introduce al software libre, y le recuerda de un aniversario muy especial.

GNUs Flashes

Thank you SGI for freeing the GNU/Linux 3d desktop!

French citizens -- Hadopi plans to adopt a law, 'Loi Creation et Internet', which would punish people who fail to 'respect' copyright on the Internet. Numerama presents ten reasons to reject this law.

The FSF is taking nominations for its two annual awards, the Award for the Advancement of Free Software and the Award for Projects of Social Benefit. Submit your nominations for the 2008 Free Software Awards -- Nominations are requested by 31 October 2008.

Para otras noticias, así como otros elementos que aparecían en la sección GNUs Flashes, vea Novedades sobre el Proyecto GNU.

Tome partido

Más elementos en los que colaborar.